Espacios para encontrarnos, construir comunidad y fortalecer derechos
Desde la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y de Derechos Humanos, trabajamos por una Ushuaia más justa, solidaria e inclusiva. A través del Departamento de Centros Comunitarios, impulsamos propuestas abiertas a toda la comunidad, que promueven la organización colectiva, el acceso a derechos, el fortalecimiento de redes vecinales y el desarrollo personal y comunitario.
Los Centros Comunitarios Municipales son espacios públicos de encuentro, contención, participación y formación, distribuidos estratégicamente en distintos barrios de la ciudad. Allí se llevan adelante actividades culturales, educativas, recreativas y formativas, con el objetivo de acompañar a los sectores más vulnerables, fomentar la identidad y la solidaridad, y potenciar el arraigo y la pertenencia al territorio.
En cada uno de los centros, vecinas y vecinos pueden acceder a talleres gratuitos, capacitaciones, propuestas para todas las edades, celebraciones comunitarias y espacios de acompañamiento. La programación responde a las necesidades y características de cada barrio, y es elaborada en articulación con diversas áreas municipales y organizaciones sociales.
Actualmente, Ushuaia cuenta con nueve centros comunitarios municipales:
Centro Comunitario Mirador de los Andes
Dirección: Pioneros Fueguinos y Felipe Romero
Centro Comunitario Cañadón del Parque
Dirección: Facundo Quiroga y Raúl Muriel
Centro Comunitario Felipe Varela
Dirección: Tehuelches 1481
Centro Comunitario Juan D. Perón
Dirección: Julio Troxler 273
Centro Comunitario Le Martial
Dirección: Vuelta de Obligado 660
Centro Comunitario Los Morros
Dirección: Cormorán 120
Centro Comunitario Bahía Golondrina
Dirección: Independencia 1125
Centro Comunitario Víctor Grosz del Barrio La Cantera
Dirección: Bahía Ushuaia 2640
Ingresá al centro más cercano y sumate a las propuestas.